“LLEVAMOS ELECTRICIDAD PARA FACILITAR LA EDUCACIÓN Y REUNIÓN DE LAS COMUNIDADES RURALES AISLADAS Y DISPERSAS”
La iniciativa Luz Comunitaria-Cajamarca se puso en marcha para facilitar un servicio eléctrico básico, mediante sistemas fotovoltaicos aislados, a centros comunitarios (escuelas, iglesias, centros de salud, etc.) de las localidades donde ofrecemos servicio doméstico con el programa Luz en Casa.
Las instalaciones en este tipo de centros permiten que, por ejemplo, en las diferentes aulas de las escuelas electrificadas se puedan hacer actividades con apoyo de medios audiovisuales, o se facilite la actividad en las iglesias, que son los centros habituales de reunión de las comunidades.
-
Características de los sistemas:
-
175WPanel fotovoltaico
-
Plomo, 100AhBatería
-
20ARegulador
-
CFL 11W5 focos
-
ILUMINACIÓNMás de 4h/día
-
CARGAVarios laptops/día
-
OPERACIÓNDe aparatos a 12Vcc hasta 6h/día
PERSONAS BENEFICIADAS
ESCUELAS CON ELECTRICIDAD
IGLESIAS CON ELECTRICIDAD

ASPECTOS CLAVE DE LUZ COMUNITARIA-CAJAMARCA
- Luz Comunitaria-Cajamarca fue impulsado por acciona.org, junto con las fundaciones Energía sin Fronteras e Ingenieros del ICAI para el Desarrollo.
- Las instalaciones de Luz Comunitaria-Cajamarca permitieron que en las escuelas se pudieran utilizar las computadoras asignadas con el programa “One laptop per child”.
- En estas escuelas también se impartió un curso taller con los niños, buscando concienciar en la conservación y cuidados del medio ambiente, y las ventajas de las energías limpias.
- Como parte de sus actividades, se llevaron a cabo las primeras capacitaciones de técnicos locales para instalación de sistemas fotovoltaicos de Luz en Casa y Luz Comunitaria-Cajamarca.
- La Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) colaboró en esas capacitaciones, así como en la recogida de datos de demanda de los centros beneficiarios.
- Y la Comunidad de Madrid cofinanció diez de las diecisiete instalaciones ejecutadas.
Noticias del programa
acciona.org Perú recibe el premio Creatividad Empresarial por Luz en Casa
29/11/2023 Luz Comunitaria-Cajamarcaacciona.org Perú es reconocida por su impacto ambiental positivo en las comunidades y entornos donde desarrolla su actividad desde 2009. En Perú, el programa Luz en Casa evita cada año la emisión de unas 4,700 t de CO2 y el vertido incontrolado de 33.64 t de pilas gracias a su solución de provisión de servicio eléctrico basada en sistemas fotovoltaicos domiciliarios.