“FACILITAMOS ELECTRICIDAD A LA POBLACIÓN PANAMEÑA MÁS AISLADA Y DESATENDIDA”
Llevamos nuestro programa Luz en Casa a Panamá, para ofrecer una solución sostenible de acceso a electricidad a comunidades rurales aisladas, preferentemente ubicadas en comarcas indígenas, que no entran en los planes de electrificación convencional (por extensión de redes).
Para ello, nos asociamos con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que, desde hace varios años, trabaja en la zona de actuación con otros proyectos. Esta alianza público-privada para el desarrollo proporciona los recursos técnicos, gerenciales, económicos e institucionales necesarios para ejecutar las actuaciones.
El Programa Luz en Casa Ngäbe-Buglé facilita acceso a un servicio básico de electricidad con fuentes renovables aisladas de red: sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación que son autoinstalables, muy eficientes, no contienen elementos contaminantes y cubren la demanda energética de los usuarios, además de ser fácilmente transportables por su compacidad y bajo peso; son una solución moderna y segura para hogares muy remotos. Así damos acceso a electricidad a familias indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé, que generan impactos positivos en su calidad de vida.
Resumen de impactos (2022E):
-
5.967.750 h/añoiluminación disponible
-
2.433.794 h/añoadicionales a actividades en casa
-
465.261 h/añoadicionales para tareas escolares
-
81.750 balboas/añoahorro en energéticos (69.316 €)
-
17,90 t/año pilasvertido incontrolado evitado
-
1.200,89 t/año CO2emisiones evitadas
HOGARES CON ELECTRICIDAD (2022E)
PERSONAS BENEFICIADAS (2022E)
ORIGEN DEL PROGRAMA LUZ EN CASA NGÄBE-BUGLÉ
- ACCIONA, presente en Panamá desde 2013, detectó la falta de acceso a servicios básicos en las zonas rurales más aisladas del país.
- Para complementar su actividad de negocio, con la que no puede llegar hasta estas poblaciones de la última milla, nos involucró como su fundación corporativa para llevar nuestras soluciones fiables, sostenibles y asequibles.
- Tras los primeros análisis realizados, decidimos comenzar a adaptar e implementar nuestro modelo de acceso a servicio básico de electricidad en la comarca indígena Ngäbe-Buglé, ya que es la menos desarrollada y más carente de acceso a servicios de Panamá.
- Además, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), socia nuestra en proyectos en otros países, ya trabajaba en la zona por lo que nos podía aportar conocimiento y, al implementar actuaciones de acceso a agua y saneamiento, se podían desarrollar sinergias entre nuestros proyectos.
Proyectos de Luz en Casa Ngäbe-Buglé
Últimas noticias
Llevamos Luz en Casa al departamento peruano de Cusco
26/06/2022 Luz en Casa Ngabe-BugleLlevamos Luz en Casa al departamento peruano de Cusco. Proveeremos de electricidad a 500 hogares de comunidades aisladas en el entorno de los distritos cusqueños de Machupicchu, Vilcabamba, Santa Teresa y Huayopata en Perú. Las familias beneficiadas accederán, por primera vez, a electricidad fiable, asequible y sostenible con sistemas fotovoltaicos domiciliarios.