- Cristina Ruiz Martínez, directora-gerente de acciona.org, y Victoria Rodríguez Onieva, concejala del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, recogieron el galardón otorgado por El Periódico de la Energía.
- El proyecto tiene como fin reducir las facturas eléctricas de hogares y edificios municipales del municipio.
El proyecto de autoconsumo colectivo para mitigar la pobreza energética de acciona.org en San Juan del Puerto, Huelva, ha sido reconocido como "Mejor Iniciativa de Autoconsumo" en los IV Premios de El Periódico de la Energía. Cristina Ruiz Martínez, directora-gerente de acciona.org, y Victoria Rodríguez Onieva, concejala del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, recogieron el galardón en la Noche de la Energía, celebrada en el auditorio de la Fundación Rafael del Pino de Madrid y que contó con la presencia de Joan Grizard, secretario de Estado de Energía.
A este evento de referencia en el sector energético español, acudieron más de 50 finalistas seleccionados entre cerca de doscientas candidaturas. Se premiaron un total de 15 categorías, reconociendo el liderazgo y la innovación en áreas como el almacenamiento energético, la descarbonización industrial, la eficiencia energética o la movilidad sostenible. La Noche de la Energía sirvió también para conmemorar el undécimo aniversario de El Periódico de la Energía.
A través de una planta fotovoltaica de 95 kW, el proyecto premiado tiene como fin reducir las facturas eléctricas de 36 hogares en situación de vulnerabilidad energética y de 9 edificios municipales, además de contribuir a mejorar la huella climática del municipio, convirtiéndose así en el primer proyecto de acciona.org para reducir la pobreza energética en España.
Este proyecto es fruto de una alianza público-privada entre acciona.org y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, que demuestra cómo la colaboración entre entidades sociales sin ánimo de lucro y administraciones locales puede impulsar soluciones innovadoras y sostenibles frente a la pobreza energética. El compromiso con la transición energética justa y el enfoque centrado en las personas han sido claves para hacer posible esta iniciativa pionera en el ámbito del autoconsumo colectivo en España.