acciona.org y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) hemos suscrito un marco de colaboración a largo plazo con el propósito de favorecer el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para comunidades vulnerables en la República Dominicana. El plan de trabajo se materializa con acuerdos de colaboración firmados entre el MEM y acciona.org.
Por parte de acciona.org el acuerdo ha sido firmado por Cristina Ruiz, gerente de la Fundación acciona.org; y por parte del Ministerio de Energía y Minas por Joel Santos, ministro del MEM.
El acuerdo entre el MEM y acciona.org está destinado a extender en República Dominicana el “innovador modelo social, tecnológico, económico y de gestión” de acciona.org para la prestación del servicio eléctrico rural y de última milla a comunidades vulnerables. Coordinaremos nuestros proyectos de cooperación para el desarrollo complementando la estrategia del gobierno dominicano y las capacidades y recursos de las distribuidoras de electricidad del país.
Con esta alianza a largo plazo, el Ministerio de Energía y Minas avanza en el Plan Energético Nacional 2022-2026 y en la Estrategia de Desarrollo 2030 al “asegurar un suministro confiable de electricidad, a precios competitivos y en condiciones de sostenibilidad financiera y ambiental”. Además, responde al compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que incluye el acceso universal a servicios energéticos modernos como un objetivo clave.
UN MODELO SOSTENIBLE
El servicio eléctrico proporcionado por acciona.org se basa en sistemas fotovoltaicos que suministran luz y energía para cargar teléfonos y dispositivos electrónicos y para alimentar electrodomésticos. Las personas usuarias abonan una cuota asequible para hacer uso de los equipos, propiedad de acciona.org, que se compromete a mantenerlos, repararlos o reemplazarlos cuando sea preciso.
Para ello, se establecen los Centros Luz en Casa (CLC), microemprendimientos locales que reciben la formación y los recursos para encargarse como intermediarios de estas tareas de prestación del servicio y de comercializar electrodomésticos compatibles. También se crean Comités de Electrificación Fotovoltaica (CEF) en las comunidades, que articulan la relación entre las personas usuarias, los CLC, las instituciones públicas y acciona.org para velar por la coordinación y la calidad del servicio.
En República Dominicana, acciona.org ha implementado ya su primer proyecto de electrificación rural, Luz en Casa, en la provincia Elías Piña, con el que beneficia a 110 hogares en los municipios de Hondo Valle y El Llano. El programa lleva electricidad, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios, a unas 440 personas de las comunidades de Rosa Las Piedras, Los Guayabos, Palo Blanco y El Valle, zonas de difícil acceso en las que no hay cobertura por parte del servicio eléctrico convencional.
En acceso a agua, acciona.org junto con la organización social dominicana Centro Arcoíris, también ha puesto en marcha un proyecto de mejora del acceso a agua y saneamiento en la provincia de San Cristóbal con el que beneficiarán a más de 4.500 personas en los barrios de Bella Vista y Villa Penca en el municipio de Bajos De Haina.
acciona.org proporciona acceso a energía, agua y saneamiento a poblaciones de bajos recursos, habitualmente ubicadas en zonas aisladas a las que no llegan las redes de suministro convencionales. Su modelo de gestión social involucra a las comunidades locales y es sostenible en el tiempo gracias a un servicio asequible y una red de asistencia local. Hasta el momento, prestamos estos servicios a más de 161.000 personas en nueve países.