El pasado miércoles 5 de junio, se celebró la jornada “Avanzando en la colaboración por el acceso universal a la energía y contra la pobreza energética” para conmemorar los primeros 10 años de vida de la Mesa de Acceso Universal a la Energía, la MAUE, contando con representantes de los socios de esta asociación, como la Fundación acciona.org, y otros expertos que pusieron de relieve la necesidad de reforzar la colaboración entre organizaciones, para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la erradicación de la pobreza energética.
José Gabriel Martín, director de la Fundación acciona.org, participó en la sesión “Electrificar la última milla, caso Iberoamérica”, donde los ponentes coincidieron en que, en Latinoamérica, el problema del acceso a la energía no es tanto por falta de recursos económicos, como de falta de políticas adecuadas. Nuestro director expuso que, en la región, los problemas fundamentales son el bajo porcentaje de población a atender y la baja demanda energética de esta, que minimiza la priorización para política y negocio.
Ante esto, las soluciones que propuso fueron hacer un buen diagnóstico previo del contexto para hacer una planificación adaptada a este, desarrollar una regulación técnica y financiera que contemple soluciones no convencionales (energía renovable y distribuida), así como un subsidio que cubra costes de inversión y de operación.
La jornada contó con dos sesiones más de expertos dedicadas a “Acceso masivo a la energía, caso África” y “Erradicar la pobreza energética en una Europa en transición”, además de la sesión inaugural con la participación de la Secretaria de Estado de la Energía de España, Sara Aagesen, y el acto de clausura en el que intervino Carmen Becerril, presidenta de OMEL-operador del mercado ibérico de energía.
En el siguiente enlace se encuentra más información sobre el evento.