Conferencia Internacional: 'Tecnologías solares y microrredes híbridas para mejorar el acceso a la energía'

27/04/2023Palma de Mallorca (España)

La gerente de energía de la Fundación acciona.org, Cristina Ruiz, participó en la Conferencia Internacional "Tecnologías solares y microrredes híbridas para mejorar el acceso a la energía" organizada por s-@ccess. Unas jornadas que tuvieron lugar los días 26, 27 y 28 de abril en la Universidad de las Islas Baleares en Palma de Mallorca.

Es la cuarta edición de esta conferencia que gira en torno al objetivo de brindar la oportunidad de intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector, académicos e instituciones de desarrollo que trabajan por el acceso a la energía y el desarrollo local. Cristina Ruiz participó en dos de las sesiones celebradas.

El jueves 27 moderó la mesa de debate "Ingresos, tarifas y capacidad de pago de los servicios energéticos no conectados a la red y las microrredes" y el viernes 28 compartió en su ponencia, "Luz en Casa: acceso a un servicio básico de electricidad asequible y sostenible", la experiencia de acciona.org llevando acceso al servicio de electricidad con el programa Luz en Casa con el que se mejora la calidad de vida de familias sin previsión de acceso a este servicio básico por medios convencionales. La gerente de energía explicó las diferentes tecnologías que implementa acciona.org: sistemas domiciliarios y su primera microrred.

La conferencia arrojó una visión general sobre el estado de acceso a la energía en diferentes áreas tecnológicas y proporcionó un espacio para el intercambio entre los participantes, presentando sus experiencias en campo y/o sus resultados en investigaciones científicas. 

Las tecnologías de energía solar y otras tecnologías renovables descentralizadas ofrecen una oportunidad única para proporcionar acceso a formas modernas de electricidad para más de 1.000 millones de personas que carecen de acceso a la energía en zonas rurales de todo el mundo. El acceso a la energía moderna es un facilitador y una condición necesaria para mejorar la calidad de vida de las personas en sus hogares así como mejorar las condiciones laborales de sus actividades productivas, entre otros.

 

Luz en Casa es el programa con el que acciona.org da acceso a la electricidad con vocación de servicio a largo plazo desde 2009, beneficiando a unas 95.000 personas de comunidades rurales y aisladas en Perú, México, Panamá, Chile y Filipinas. Un programa que adapta el servicio a cada contexto social porque cada comunidad y sus necesidades son únicas. Conoce más sobre esta área de actuación de acciona.org.