Luz en Casa Oaxaca: un innovador modelo de provisión de servicio eléctrico que aplica los sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación para el desarrollo humano fue el título de la propuesta presentada para formar parte de la Galería de Innovación de Genera, iniciativa que reconoce contribuciones al avance tecnológico, la innovación en el sector de las energías renovables y su aportación al medio ambiente, en el marco de la feria dedicada al sector de la energía más importante de España.
La propuesta, que fue seleccionada junto con otros 18 proyectos para ser expuesta en formato póster, reflejaba los principales aspectos del innovador modelo de provisión de servicio implementado con el Programa Luz en Casa Oaxaca, con el que más de 7.500 familias oaxaqueñas (unas 30.000 personas) accedieron a electricidad limpia y segura en el periodo 2012-2016: por un lado, la gestión del proyecto, impulsado por una Alianza Público-Privada para el Desarrollo y contando con la participación de la población local, y; por otro lado, el uso de la tecnología de los sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación, muy eficientes, duraderos y ambientalmente inocuos.
También se presentaban los impactos asociados al uso de la electricidad provista en la vida de los usuarios, cómo estos impactos favorecen la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y porqué es una solución altamente replicable para llevar electricidad a hogares rurales muy remotos; actualmente se desarrolla el proyecto EncASa Oaxaca 2018 para facilitar servicio eléctrico básico a 1.000 nuevas familias, además de acceso a agua, saneamiento y cocinas seguras a 50-100 hogares.