“DESARROLLAMOS UN MODELO DE PROVISIÓN DE SERVICIO ELÉCTRICO A HOGARES MUY REMOTOS, ALTAMENTE REPLICABLE EN OTROS ENTORNOS”
En Alianza Público-Privada con el Gobierno del Estado de Oaxaca y las Agencias Española y Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID y AMEXCID), con Luz en Casa Oaxaca llevamos electricidad a 488 comunidades rurales con población inferior a 100 habitantes, en territorios de 7 regiones oaxaqueñas donde habitan 11 grupos étnicos: Mixteco, Amuzgo, Triqui, Mazateco, Cuicateco, Chinanteco, Mixe, Huave, Chontal, Zapoteco y Chatino.
Ofrecemos una solución para contribuir al desarrollo de estas comunidades, mediante su acceso a la electricidad con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación (SFD3G) que proporcionan, diariamente, al menos 4 horas de luz eléctrica con tres lámparas, carga de un móvil y 2 horas de operación de aparatos eléctricos compatibles (radio, etc.). Además, hemos puesto en marcha una red de microfranquicias Centro Luz en Casa, a cargo de emprendedores locales que ya regentaban otros negocios en localidades de referencia, a los que se capacitó para reparar y vender aparatos eléctricos compatibles con los sistemas.
Resumen de impactos (2022E)
-
7.962.742 h/añoiluminación disponible
-
2.698.598 h/añoadicionales a actividades en casa
-
289.580 h/añoadicionales para tareas escolares
-
9,39M pesos/añoahorro en energéticos (389.486€)
-
7,55 t/año pilasvertido incontrolado evitado
-
1.421,77 t/año CO2emisiones evitadas
Hogares provistos con electricidad
personas beneficiadas
Comunidades atendidas

ASPECTOS CLAVE DE LUZ EN CASA OAXACA
- Luz en Casa Oaxaca se implementó a través de una innovadora Alianza Público-Privada para el Desarrollo, con la que sumamos suficientes apoyos y recursos.
- Esta alianza la formamos con el Gobierno del Estado de Oaxaca, y las Agencias Española y Mexicana de Cooperación (AECID y AMEXCID).
- Con Luz en Casa Oaxaca hemos propiciado un modelo de provisión de servicio eléctrico básico sostenible y asequible, que introduce la tecnología fotovoltaica de tercera generación en comunidades con un alto nivel de rezago.
- También creamos una red de comités formados por miembros de las comunidades, que puede aprovecharse en otras intervenciones sociales.
- Representantes del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) expresaron que Luz en Casa Oaxaca era “un modelo de política pública”.
- Complementariamente, impulsamos una red de centros de suministros y servicios, a cargo de emprendedores locales, ubicados en localizaciones estratégicas para nuestros usuarios.
ACCESO A LA ELECTRICIDAD EN OAXACA (COPLADE, 2016)
Últimas noticias
Mejoramos el servicio eléctrico con nuevos sistemas en Oaxaca
16/05/2023 Luz en Casa OaxacaEn Oaxaca, hemos instalado 350 nuevos sistemas fotovoltaicos domiciliarios para mejorar el servicio en hogares beneficiados desde hace más de 10 años y llegar a nuevas familias por primera vez. El modelo de acceso a electricidad que se implementa actualmente con Luz en Casa Oaxaca es resultado del compromiso permanente de acciona.org con las comunidades con las que trabaja.