“DESARROLLAMOS UN MODELO DE PROVISIÓN DE SERVICIO ALTAMENTE REPLICABLE EN DIFERENTES ENTORNOS REMOTOS”
Iniciamos Luz en Casa Oaxaca en alianza público-privada para el desarrollo (APPD) con el Gobierno del Estado de Oaxaca y las Agencias Española y Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID y AMEXCID), llevando servicio eléctrico a pequeñas comunidades rurales en territorios de todas las regiones oaxaqueñas donde habitan 11 grupos étnicos: Mixteco, Amuzgo, Triqui, Mazateco, Cuicateco, Chinanteco, Mixe, Huave, Chontal, Zapoteco y Chatino.
Es una solución que contribuye a su desarrollo mediante el acceso al servicio básico de electricidad con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación (SFD3G). Inicialmente, al amparo de la APPD, se optó por un modelo de venta subvencionada de sistemas que proporcionaban, diariamente, al menos 4 horas de luz eléctrica, carga de un móvil y 2 horas de operación de aparatos eléctricos compatibles (radio, etc.).
Desde 2022, se ha fortalecido el modelo de provisión de servicio eléctrico ofrecido, por un lado, con la instalación de sistemas de mayor capacidad, más modernos y eficientes, que diariamente ofrecen más de 12h de luz eléctrica, carga de dos móviles y varias horas de operación de aparatos eléctricos y, por otro lado, con un modelo de pago de cuota por mantenimiento de los sistemas.
Hogares atendidos
personas beneficiadas

ASPECTOS CLAVE DE LUZ EN CASA OAXACA
- Luz en Casa Oaxaca fue impulsado por una innovadora alianza público-privada para el desarrollo, con la que sumamos suficientes apoyos y recursos.
- Con Luz en Casa Oaxaca introdujimos la tecnología fotovoltaica de tercera generación en comunidades con un alto nivel de rezago.
- También creamos una red de comités formados por miembros de las comunidades, que puede aprovecharse en otras intervenciones sociales.
- Representantes del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) expresaron que Luz en Casa Oaxaca era “un modelo de política pública”.
- Complementariamente, impulsamos una red de centros de suministros y servicios, a cargo de emprendedores locales, ubicados en localizaciones estratégicas para nuestros usuarios.
- El avance de la tecnología y las nuevas demandas energéticas de la población beneficiaria propició, en 2021, el diseño y comienzo de la implementación de un Luz en Casa Oaxaca fortalecido.